El viajero a Australia debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos,
transmitidas por mosquitos (dengue, Ross River virus, Barmah forest) o infecciones de transmisión sexual.
|
Las serpientes marinas (Hydrophiinae), son muy venenosas. Su picadura es entre dos y 10 veces más ponzoñosa que la de una cobra.
Pueden medir hasta tres metros de longitud, y aunque raramente son agresivas lo son más durante el celo.
En condiciones normales no suelen atacar a menos que sean provocadas o se sientan amenazadas.
|
Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
Rara vez se producen ataques de tiburones, sin embargo, pueden ser fatales. Las redes contra tiburones en las playas australianas disuaden a los tiburones, pero puede reducir aún más el riesgo si se nada siempre entre las banderas en playas vigiladas y no se nada a la puesta del sol ni al anochecer. Evite nadar solo, lejos de la orilla, en las desembocaduras de los ríos o en los declives a aguas más profundas.
Los cocodrilos viven en ríos y estuarios costeros en la parte norte de Australia y, a menudo, cambian de hábitat a través del mar. Cuando se viaja cerca de zonas de cocodrilos, se debe observar la señalización de seguridad y se debe evitar nadar en ríos, estuarios, ríos con mareas, charcas profundas o en las orillas de los manglares. Busque el consejo de los expertos en cocodrilos antes de acampar, pescar o navegar.
Para evitar las mordeduras de serpiente y araña utilice un calzado que lo proteja y emplee el sentido común. En caso de mordedura, busque inmediatamente atención médica. Las muertes por mordedura de serpiente son muy improbables. Se han producido tan solo unas cuantas muertes por mordedura de araña desde que se comercializaron los antídotos en 1981. Cada año se producen unas 2000 picaduras de araña (Redback) en el país.
Zonas endémicas de transmisión de Úlcera de Buruli en Victoria Las zonas de mayor riesgo de transmisión son las áreas de Rye, Sorrento, Blairgowrie y Tootgarook
en la Península de Mornington. Existe un riesgo moderado en áreas de Península de Bellarine (Ocean Grove, Barwon Heads, Point Lonsdale, Queenscliff), Frankston y Seaford.
Y un riesgo bajo aunque no despreciable asociado con el resto de la península de Mornington y Bellarine, los suburbios de Southside Bayside y East Gippsland.
|
Pulpo de anillos azules No todos los pulpos son tan amigables como los que estamos acostumbrados a ver. Del pulpo de anillos azules (Hapalochlaena sp) dicen de él que es capaz de matar a varias personas a la vez con su potente veneno. Siendo uno de los animales más venenosos del mundo. Viven en el océano Pacífico desde Japón hasta Australia incluidas las aguas de Indonesia. ![]() Tiene apenas el tamaño de una pelota de golf.
Con los tentáculos completamente estirados puede medir entre 10 y 20 centímetros dependiendo de la especie.
Tienen la peculiar característica de tener unas manchas de color azul eléctrico en forma de anillo por todo el cuerpo.
Hay descritas 3 especies distintas (Hapalochlaena maculosa, lunulata y fasciata).
Los cuales se diferencian entre sí por la zona donde residen y por el numero de anillos.
Cuando se sienten amenazados, cambian rápidamente a colores intensos y aumentan la intensidad del azul de sus anillos
para recalcar que son muy venenosos.
|
Uluru - Ayers Rock Un destino muy recomendable pero que puede convertirse en una pesadilla para muchas personas
si no se toman las precauciones adecuadas. Hay registro de 35 muertes en esta montaña sagrada de 348 metros de altura a la que los aborígenes
piden no subir pero la industria del turismo ha convertido en un lugar de peregrinación.
La subida se cierra a menudo debido a los vientos fuertes o a las altas temperaturas
![]() Las causas: Las altas temperaturas, el sobreesfuerzo en viajeros con patologías cardíacas que puede desencadenar infartos,
las caídas y accidentes al tratar de escalar la montaña sin la preparación adecuada o saliéndose de las rutas establecidas
son frecuentes, siendo muy recomendable consultar las condiciones de escalada y a los guías locales,
además el trayecto en carretera desde Alice Spring puede ser largo en duración peligroso.
|
Tiburones en las playas de Australia ¿Hay tiburones en las playas de Australia? Si. Hay tiburones en las playas de Australia, y muchos.
De hecho, esta inmensa y maravillosa isla continente constituye una de las zonas con mayor biodiversidad de escualos del planeta, entre los cuales figuran las tres especies
más peligrosas: el tiburón blanco (Carcharodon carcharias), el tiburón toro (Carcharhinus leucas) y el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier).
Pero tampoco hay que asustarse. Las posibilidades de ser atacados por un tiburón en una playa australiana son insignificantes. Para que os hagáis una idea,
en todo el 2015 solo se produjeron 22 ataques, con un único fallecido (pongamos estas cifras en relación con los miles y miles de kilómetros de playas y los miles y miles
de personas metidas en el durante miles de horas). Tenemos infinitamente más posibilidades de morir ahogados o de que nos atropelle un coche.
![]() Para evitar riesgos, lo primordial es buscar información, asesorarse a través de fuentes locales sobre cuáles son las playas más peligrosas y cuáles la más seguras, cuáles disponen de algún tipo de control y de vigilancia (las redes, por si mismas, no solo no ayudan a proteger las playas, sino que matan a miles de criaturas marinas inofensivas cada año). Si lo hacemos y actuamos con sensatez no tendremos ningún problema, asumiendo, claro está, que el riesgo 0 no existe, ni en Australia ni en ninguna otra parte del mundo. En cualquier caso, y solo a modo de información general, los estados que han registrado un mayor número de ataques son New South Wales (Byron Bay, Ballina, Syney Harbour, Newcastle, Bondi Beach, Seal Rocks, Fingal Bay, Shelly Beach, Lennox Head), Queensland (Rudder Reef, Amity Point), Western Australia (Cottesloe Beach, Stratham Beach, Trigg Beach), South Australia (Coffin Bay, Middleton Beach) y Victoria (Bells Beach). Más información en Tiburones y viajes
|
Asbestosis en el pueblo fantasma de Wittenoom Gorge Autoridades han advertido a los turistas sobre el riesgo de visitar la popular atracción conocida como el "pueblo fantasma Wittenoom Gorge", ubicada cerca del Parque Nacional Karijini en Australia Occidental. Entre las décadas de 1930 y 1960, la garganta fue utilizada para transportar asbesto azul.
En esa época unas 20,000 personas vivían allí. SIn embargo después de que se produjeran unas 2000 muertes relacionadas con el amianto, la zona quedó despoblada.
![]() Hoy en día, miles de personas siguen viajando al pueblo fantasma para explorarlo a pesar de la alerta. Las personas que lo visiten deben usar ropa protectora adecuada y equipo de respiración, cosa que la mayoría no hace. El asbesto azul es uno de los materiales más letales, que puede provocar cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias asociadas
con su exposición.
|
Aumento de casos de Fiebre Q en Australia por la sequía. Un informe sugiere que la serie reciente de casos de fiebre Q detectados en zonas rurales de Nueva Gales del Sur (cuatro casos en Nyngan) probablemente se deba a la mayor exposición del hombre al ganado infectado en épocas de sequía (como la que ha sufrido el país en 2018). ![]() La fiebre Q es una zoonosis producida por la bacteria Coxiella burnetii, un microorganismo intracelular
que es altamente resistente a la sequedad y el calor. Estas bacterias pueden sobrevivir largos períodos de tiempo en
el entorno. Los humanos normalmente se infectan al inhalar el microorganismos en aerosol.
[Leer más]
|
Viajarseguro.org. Copyright © Enero 2019